Debe ingresar en la taquilla virtual y preparar la orden con los documentos que requiera para cada carrera cursada. Una vez completada la orden puede pagar con tarjeta de crédito de cualquier banco nacional o de débito del Banco Mercantil, o si lo prefiere puede guardar la orden y pagarla en efectivo en cualquiera de las cajas de la Dirección de Finanzas en ambas sedes.
Únicamente debe acudir a DACE cuando el documento solicitado requiera la consignación de recaudos para su elaboración. Espere a que el sistema le informe que puede retirar el documento en la taquilla de DACE en la sede seleccionada.
En el siguiente enlace se encuentra la lista de documentos que pueden ser generados por la Universidad Simón Bolívar a través de DACE, para los estudiantes activos, inactivos y graduados de los programas de pregrado y postgrado.
Certificados con la firma del Rector: 20 días hábiles.
Certificados con la firma del Secretario: 20 días hábiles.
Sencillos: 05 días hábiles.
IMPORTANTE: Estos tiempos pueden incrementarse si ocurren imprevistos que impiden la generación del documento.
Los documentos con firma del Rector o Secretario NO se habilitan, ya que deben seguirse algunos procesos internos que requieren que su entrega sea en 20 días hábiles.
Los documentos sencillos son los más solicitados, por lo tanto se requiere de un tiempo prudencial para que todos los documentos puedan ser procesados y entregados en el orden solicitado.
Para solicitar los programas de asignaturas deben hacerlo a través de cada Departamento académico responsable de las materias cursadas y aprobadas.
Cada programa debe de estar sellado y firmado por el Departamento académico.
Únicamente podrán ser certificados los programas de las asignaturas cursadas y aprobadas por el estudiante. Los programas de asignaturas no cursadas o no aprobadas serán excluidos de la certificación.
Se deben entregar ordenados alfanuméricamente por el código de la asignatura en la taquilla de DACE. No se debe emplear papel reutilizado o que se encuentre impreso por ambas caras de la hoja. No deben estar engrapados o separados por clips. (Consulte mayor información aquí)
Para solicitar el plan de estudios debe dirigirse directamente a la Coordinación de la carrera.
Las personas que se encuentran fuera del país pueden solicitar documentos a través de la taquilla virtual.
Para retirar el documento solicitado puede autorizar a una persona. Recuerde que todas las solicitudes requieren del pago del arancel respectivo.
Las personas que se encuentren haciendo trámites en el extranjero y que la institución requiera que los documentos académicos emitidos por DACE deban ser enviados en sobre cerrado, deben traer el sobre donde debe ir el documento hacia la otra institución, de manera que DACE incluya en el sobre los documentos, se cierre, coloque los sellos y se firme el sobre, que es luego enviado por el interesado a la institución.
El horario de atención al público (admisión, control de estudios, horarios, grado) es de 08:30am a 12:00m y de 01:30pm a 04:00 pm en la Sede de Sartenejas y de 08:30am a 12:00m y de 01:00pm a 03:30pm en la Sede del Litoral.
El horario de atención al público de la taquilla para la entrega de recaudos y recepción de documentos es de 08:30am a 11:30am y de 01:30pm a 03:30 pm en ambas sedes.
Para el retiro de asignaturas inscritas, el estudiante de pregrado debe realizar una solicitud formal (mediante el formulario correspondiente) dirigida a la Dirección de Admisión y Control de Estudios dentro de las 8 primeras semanas lectivas, contadas a partir de la fecha de inicio del período académico. Los estudiantes del primer trimestre no tienen permitido realizar retiros de asignaturas. (Ver reglamento Art.9)
El estudiante de pregrado podrá retirar una misma asignatura un máximo de dos veces a lo largo de sus estudios. (Ver reglamento Art, 9)
El estudiante de pregrado podrá realizar un máximo de 10 retiros de asignaturas durante su permanencia en los programas de Ingeniería o Licenciatura, y un máximo de 6 retiros en los programas de Técnico Superior Universitario. Los retiros realizados durante los períodos intensivos no son contabilizados para este fin.
La carga académica de los estudiantes de pregrado está comprendida entre un mínimo de 8 créditos y un máximo de 16 créditos para los programas de Ingeniería y Licenciatura y de 18 créditos para los programas de Técnico Superior Universitario.
El estudiante de pregrado tendrá la opción de retirarse temporalmente de la Universidad haciendo el retiro de todas las asignaturas del trimestre hasta un máximo de 3 veces a lo largo de la carrera en los programas de Ingeniería o Licenciatura y un máximo de 2 veces en las carreras de Técnico Superior Universitario. El estudiante podrá permanecer en situación de retiro temporal durante 5 trimestres consecutivos o no antes de perder su inscripción en la Universidad. Debe completar el formulario de retiro y consignarlo en DACE.
La oferta de asignaturas es un trabajo mancomunado entre las Coordinaciones docentes, los Departamentos académicos y DACE. En caso de no estar ofertada en el sistema alguna asignatura, debe contactar a la Coordinación docente para que envíe a DACE la solicitud de oferta. Una vez recibida la solicitud de la Coordinación DACE procederá a ofertar la asignatura, la cual estará disponible en el sistema poco tiempo después.
Los estudiantes deben solicitar permisos especiales para la formalización de la inscripción ante las Coordinaciones docentes en los lapsos establecidos. Las Coordinaciones deben remitir a DACE los permisos autorizados de manera que puedan ser incorporados al sistema de control de estudios. En caso de resultar rechazada la inscripción el estudiante debe acudir a la Coordinación para verificar que el permiso haya sido autorizado y debidamente enviado a DACE en los lapsos establecidos.
A algunos estudiantes al realizar el pago a través de la taquilla virtual, éste no aparece reflejado para concretar la inscripción o solicitud de documentos. Los pagos pendientes por aprobación son validados automáticamente al menos una vez al día, por lo cual dichos pagos son reconocidos por nuestros sistemas algunas horas después. Si persiste el error, debe acudir a la oficina de caja de alguna de las dos sedes.
El curso vivencial busca introducir al nuevo estudiante de pregrado en la nueva vida universitaria, en el que se describen aspectos relacionados con el régimen de estudios, los servicios disponibles en la institución y provee herramientas para obtener una prosecución exitosa en los estudios. Mayor información puede obtenerse en la Dirección de Desarrollo Estudiantil.